¿Qué pasó en las Fiestas de la Sanse?
- Cristina Martínez
- Jan 29, 2017
- 2 min read
Cada año escuchamos decir “eso es un revolú” y aún así miles de personas disfrutaron del repertorio artístico y las artesanías de las fiestas de la Calle San Sebastian. ¿Por qué nos gustan tanto? Este evento tiene unas características que pocos tienen por la naturaleza del mismo. Lo primero es que continúan siendo el cierre de las Navidades en Puerto Rico y el inicio oficial de Año Nuevo. En otras palabras es el “último party”.
En lo que respecta a la logística del evento hay varios aspectos que se deben destacar:
Movilización de personas: La transportación pública fluyó sin inconvenientes y no hubo confrontamientos entre los diferentes medios de transporte.
Distribución de tarimas: La segmentación por género musical en las distintas plazas públicas agrupa personas con intereses similares.
Itinerario: Aunque resultó controversial reducir el horario del evento, esto atrae público familiar y sano.
Estos tres elementos de producción están relacionados al manejo de público masivo y promueve que la energía del evento se mantenga balanceada. Cabe mencionar que la implantación del plan de emergencia fue excelente.
Hay otros detalles culturales que se destacan en este tipo de evento que hacen que uno disfrute tanto el evento. En las Fiestas de la Calle las generaciones se reúnen, las clases sociales se desaparecen, el arte se aprecia y las canciones nos alegran.
Lo que hace que este evento sea el escenario de activaciones de marcas para promover sus productos. Lo que hace que la creatividad fluya y cada año llamen más la atención de los asistentes.

Solo hago dos observaciones; la escases de baños y mejores frituras. Las filas para el uso de los baños siempre abundan y muchos son los que pagan para utilizar espacios privados. Recomiendo ubicar más estaciones de baño VIP y comenzar a cobrar una cantidad mínima por el uso de los mismos.
Por otro lado, seguimos viendo que de cincos kioskos con bacalaítos, sólo uno está lleno. ¿Qué querrá decir eso? Noté que en efecto hay variedad de comida, sin embargo pocas le hacen justicia a la gastronomía popular de Puerto Rico.
Espero que para futuros años continuemos coordinando la asistencia de turistas, se eliminen por completo los incidentes violentos y continuemos disfrutando la última fiesta navideña por mucho tiempo más.





Comments