La Publicidad ante las nuevas tendencias tecnológicas
- Cristina Martínez
- Jan 9, 2017
- 3 min read
Updated: Jan 11, 2023
Casas, teléfonos, carros y asistentes inteligentes es parte de lo que se presentó en CES 2017. Este evento organizado por el Consumer Technology Association agrupó a unos 175,000 profesionales a nivel internacional, representando desde start ups hasta corporaciones globales. El propósito principal de participar anualmente de este evento es el lanzamiento de productos al consumidor, búsqueda de apoyo económico e identificación de aliados.
Desde la perspectiva de los profesionales de las comunicaciones es conveniente monitorear este evento por razones estratégicas. En esta ocasión, estuve siguiendo activamente las redes oficiales de la Asociación, los auspiciadores del evento, sus oradores y asistentes. Para nuestro beneficio, CES mantiene informado a sus seguidores de manera constante e incluso ofrece data del impacto que están teniendo diariamente. Por lo que pude reflexionar sobre algunas ventajas de familiarizarse con los productos de consumo tecnológicos que están o estarán disponible en el 2017.
Prever los cambios en los estilos de vida del público al que nos dirigimos.
Al consumidor estar expuesto a tantas opciones que afectan su estilo de vida, los comportamientos y necesidades de estos segmentos de mercado se modifican. Por ejemplo, Tinder lanzó un teaser para promover el uso de realidad virtual (VR) en su aplicación, en vías de promover un encuentro en la realidad actual (VA). De hecho, la integración de la realidad virtual en los distintos productos fue uno de los conceptos principales que se presentaron en CES. Entonces, como comunicadores debemos tener presente que la creación de entornos generados tecnológicamente está tomando más auge para consumo general y seguirá evolucionando para atender la demanda que se creará.
Conocer cómo impacta la transmisión del mensaje
En CES 2017 Master Card informó una alianza que hizo con Samsung para desarrollar la aplicación Groceries, con la cual los consumidores pueden hacer la compra desde sus refrigeradores. Este adelanto libera al consumidor de promociones de muestra de productos o puntos de ventas (POP), entre otros mecanismos publicitarios. Para los comunicadores representa un reto mantener presente los productos en la memoria del consumidor y por ende los medios para transmitir los mensajes podrían repensarse. En la eventualidad todo tipo de bienes y servicios están expuestos a ser más accesible al consumidor, por lo que las corporaciones tendrán que incorporar otros medios para comunicarse con sus públicos.
Ahorro en presupuesto de comunicaciones
La tercera ventaja de conocer de antemano los productos a lanzarse es que podemos generar ahorros en el presupuesto de comunicaciones. En el proceso de planificación de estrategias se contemplan unas tácticas, que en el transcurso del año se van implementando. Sin embargo, representaría un gasto para la corporación invertir en tácticas, productos o medios de comunicación que con probabilidad estarán obsoletos para finales de año. Por lo que se generaría un ahorro en no tener que duplicar esfuerzos para transmitir un mensaje en ocasiones diferentes. Me explico, Polaroid lanzó Polaroid POP, con el cual puedes imprimir las fotos desde la cámara. Si estuvieras planificando hacer una competencia de fotografía, haría sentido integrar este nuevo producto, en vez de otro tipo de cámara, por varias razones. Primero, aumenta las probabilidad que Polaroid apoye el evento; segundo, demuestra innovación; y tercero, el impacto del esfuerzo sería mayor.
Por estas tres razones y muchas más, los comunicadores debemos estar informados de lo que sucede en nuestro entorno global. En especial, con la tecnología que siempre es beneficiosa cuando se utiliza adecuadamente y genera culturas agradables. El facilitar la vida cotidiana mediante productos inteligentes ha sido de interés desde que se dejaron a un lado los faroles y se comenzó a utilizar la electricidad. Luego, llegaron los microondas, más adelante los celulares, así sucesivamente vamos evolucionando en el uso de productos tecnológicos; a su vez la manera en cómo nos comunicamos.





Comments